¡Qué onda, NOWHERELANDERS! Bienvenidos a su dosis semanal de cultura pop, el lugar donde el mundo geek se encuentra con la realidad, la analizamos a fondo, ¡y la devolvemos con todo el hype! Soy el abuelo Kraken, y esto es NOWHERELAND :: REBIRTH, episodio número tres.
Hoy tenemos un programa que es puro contraste. Por un lado, vamos a celebrar el regreso triunfal de una leyenda de los videojuegos, un remake que muchos han calificado de perfección pura, con una reseña que nos ha volado la cabeza. Pero por otro, vamos a meternos de lleno en la polémica de una de las películas más esperadas del año. ¿Logró Thunderbolts* devolverle la gloria a Marvel o es un paso en falso? Vamos a analizar la división de opiniones que ha causado y a darle nuestro veredicto. Además, como cada semana, abriremos el Buzón del Fandom para leer sus correos y, por supuesto, no olviden suscribirse al canal y dejarle un “Me Gusta” a este video para que se enteren de todo lo que sucede en este universo. Así se aseguran de no perderse ni un solo episodio de este viaje.
Al día
Muy bien, entremos de lleno en materia. La semana del 25 al 31 de agosto de 2025 ha estado cargada de noticias interesantes, con una tendencia muy clara que no podemos ignorar.
Cine y Streaming
Fíjense en esto: la nostalgia se está apoderando de las salas de cine, y no me refiero a las películas nuevas, sino a la celebración de los clásicos. Esta semana regresa a la pantalla grande una de las películas que definieron el cine de verano y el thriller de terror marino: Jaws, que celebra su 50 aniversario. Imaginen la oportunidad de ver esa icónica aleta, esa icónica música, con toda la inmersión de una pantalla grande. Además, Harry Potter y el cáliz de fuego también regresa por su 20 aniversario, con su mítico torneo de los tres magos. Pero no solo Hollywood está en esta onda de la nostalgia. Desde Argentina, celebramos 25 años del thriller de estafas Nine Queens, una película que se ha convertido en un clásico instantáneo.
Esta ola de relanzamientos de clásicos es más que una simple celebración; es una estrategia de la industria para capitalizar en las bases de fans establecidas. En un panorama de mercado saturado de contenido nuevo, donde cada producción es una apuesta, el retorno de historias probadas y queridas ofrece un refugio seguro y rentable. La familiaridad se ha convertido en una moneda de gran valor.
Y hablando de apuestas y plataformas, los servicios de streaming no se quedan atrás en su batalla por nuestra atención. La cartelera se ha actualizado con un bombardeo de lanzamientos que nos deja con la cabeza dando vueltas.
- En Disney+, la gran apuesta de la semana es la película de Marvel Studios, Thunderbolts*. Hablaremos de ella con mucho más detalle más adelante.
- Netflix amplía su catálogo con una variedad de géneros. Entre los estrenos más relevantes están la segunda temporada de la popular serie romántica Mi vida con los chicos Walter el 28 de agosto , y el thriller de misterio El club del crimen de los jueves , que llega el mismo día. También podemos ver la comedia romántica Los desenredos del amor el 29 de agosto y el thriller Dos tumbas , el mismo día.
- En Prime Video, llega la esperada cuarta temporada de la comedia de ciencia ficción Upload, que se estrenó el 25 de agosto. Además, los fans de los thrillers de espionaje tienen una cita el 27 de agosto con La lista final: Lobo Negro, una precuela de la exitosa serie La lista final.
- Y para los que buscan algo más ligero, la animación para toda la familia El Gran Premio: A todo gas llega a los cines, y la cinta de aventuras de verano Campamento Garra de Oso se estrena el 29 de agosto.
La pura variedad de estos lanzamientos, que abarcan desde el sci-fi y el thriller hasta la animación y la comedia romántica, es un reflejo de la intensificación de las guerras del streaming. Las plataformas ya no solo compiten por ofrecer más contenido, sino por dominar cada nicho y género imaginable. En este inmenso océano de opciones, la figura del curador, del guía, es más valiosa que nunca para ayudarnos a encontrar las joyas en medio del ruido.
Leveando
¡Es momento de subir de nivel! El mundo del gaming ha tenido una semana explosiva, y hay un lanzamiento en particular que ha capturado la atención de todos. Pero antes de sumergirnos en la reseña, vamos a dar un vistazo a los tres lanzamientos más importantes para PC de esta semana.
El Top 3 de Lanzamientos para PC de la Semana
Abrimos el top con el que, sin duda alguna, es el evento de la semana: Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, el remake del legendario título de stealth de Hideo Kojima, que llega a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S este 28 de agosto. La expectación por este título ha sido altísima, y con razón.
En segundo lugar, tenemos a Gears of War: Reloaded, una versión modernizada del primer juego que se lanza el 26 de agosto en PC y, sorpresivamente, también en PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Este es un movimiento monumental en la industria. Históricamente, Gears of War ha sido una de las franquicias más icónicas y exclusivas de Xbox. El hecho de que se lance ahora en PlayStation, al igual que Helldivers 2, otro título que era exclusivo de PlayStation, llega ahora a Xbox , sugiere un cambio de estrategia importante. Parece que la era de las exclusividades de consolas está cediendo ante la búsqueda de audiencias más amplias y mayores ganancias.
Y en nuestro tercer puesto, tenemos a Lost Soul Aside. Este hack ‘n’ slash de acción-RPG llega el 29 de agosto a PC y PS5. La inclusión de este juego aquí es crucial porque es un título de alto perfil proveniente de un estudio chino, lo que demuestra que el mercado de los videojuegos AAA se está diversificando y que la calidad de los estudios no occidentales está alcanzando, e incluso superando, a los grandes nombres tradicionales.
Reseña del Juego de la Semana: Metal Gear Solid Delta: Snake Eater
Y ahora, a lo que vinimos. De todos los lanzamientos de la semana, no había ninguna duda de cuál se llevaría la corona. Hoy vamos a hablar de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater.
Miren, mi veredicto final es que este remake no solo es un homenaje, es la forma definitiva de experimentar este clásico. Es un juego que entiende a la perfección de dónde viene, y lo potencia en lugar de reinventarlo.
Empecemos con lo que nos encantó. Lo primero son los gráficos. El juego se ha reconstruido con Unreal Engine 5, y el resultado es absolutamente fenomenal. La selva se siente viva, inmersiva y llena de matices, dándole una nueva capa de profundidad a la historia. Es un logro técnico asombroso que respeta la dirección artística del original. Además, Konami ha sabido hacer un remake “fiel” y “reverencial”. La historia, el doblaje original y la banda sonora están intactos, lo que es un gran acierto. Pero lo mejor de todo son las mejoras de calidad de vida. El juego incluye un nuevo esquema de control “Moderno” que se siente mucho más intuitivo y accesible para los nuevos jugadores, mientras que el control clásico sigue ahí para los veteranos que buscan una experiencia más auténtica. Las batallas con los jefes finales siguen siendo tan memorables como siempre.
Ahora, hablemos de lo que no nos gustó. Y aquí, la queja más común es la misma que lo hace tan bueno: su excesiva fidelidad. Al mantenerse tan fiel al original, algunos de los comportamientos de la IA y ciertas mecánicas se sienten un poco anticuados en el contexto de los juegos modernos. Y aquí viene lo que realmente me tiene pensando: los problemas técnicos, especialmente en consolas. Se ha reportado que el juego sufre de caídas de framerate en escenas intensas, incluso en PlayStation 5. De hecho, hay un reporte muy específico que menciona que en la PS5 Pro el juego corre con peores framerate y menor calidad que en la PS5 base. Esto nos habla de un problema más grande en la industria, donde el uso de motores genéricos como Unreal Engine 5, si bien permiten crear visuales impresionantes, pueden generar cuellos de botella y problemas de optimización en el hardware, incluso en las consolas más nuevas.
A pesar de estos pequeños tropiezos técnicos, el remake es un logro de diseño. Es la “forma definitiva” de experimentar lo que muchos consideran el mejor juego de la saga. Un imprescindible para los veteranos y la puerta de entrada perfecta para una nueva generación de jugadores.
El Recoveco
Y para cerrar, nos adentramos en el recoveco literario, un espacio donde las historias encuentran su primera vida antes de, en muchos casos, saltar a la pantalla. Esta semana hemos visto una conexión muy fuerte entre el mundo editorial y el audiovisual.
Noticias Literarias
No es ninguna sorpresa que el cine y la televisión sigan bebiendo de la literatura. Y una de las adaptaciones más esperadas de este año es la película de Ceniza en la boca, la aclamada novela de la escritora mexicana Brenda Navarro, que será llevada a la gran pantalla bajo la dirección de Diego Luna. Esta noticia refuerza la tendencia de que las productoras buscan historias preexistentes y con una base de fans ya establecida para reducir el riesgo. En este mismo sentido, también se ha hablado de una nueva película basada en la novela El mono de Stephen King , así como de la adaptación cinematográfica de Frankenstein, que promete ser una película de terror imprescindible.
Pero la literatura también tiene sus propios estrenos importantes. Esta semana ha llegado a las librerías la nueva novela del autor de thrillers Paul Pen, titulada El Canto De Los Grillos. Es la continuación del éxito viral El brillo de las luciérnagas, lo que demuestra que los fenómenos de las redes sociales ahora pueden traducirse directamente en sagas literarias de éxito. En el género de la fantasía romántica, ha salido a la venta Rose In Chains de Julie Soto , una historia que explora una guerra entre dos reinos. Y para los fans del romance juvenil, la autora bestseller Elle Kennedy ha lanzado La chica del verano.